Ir al contenido principal

LOS 3 MEDIOS DE TRANSPORTE MAS USADOS. CONSEJOS GENERALES

Bueno como vimos anteriormente, hay varias maneras de viajar. Y también hay varias maneras de mochilear. Acá les dejo algunos consejos que posiblemente a la hora de elegir ayude mucho.
Empecemos por el transporte:
AVIÓN
Bueno a la hora de elegir este medio de transporte tenemos que tener un par de cosas en cuenta. Primero hay que saber que no todas las ciudades tienen #aeropuertos (y algunas tienen pero no hacen justamente el vuelo que queremos o sale mucho mas caro). Hay que ver primero a donde queremos ir y como se llega hasta ahí. Por lo general los vuelos son mas baratos de y hasta ciudades grandes. Depende el país, en muchos casos es necesario hacer escalas en capitales o ciudades grandes. Por ejemplo, en mi viaje tenia que salir desde Mar del plata (tiene #aeropuerto pero tiene pocos vuelos) y llegar hasta Búzios (no tiene aeropuerto). En este caso tocaba ir hasta Buenos Aires capital y de ahí, desde alguno de sus dos aeropuertos ( Ezeiza / Aeroparque) y tomar un vuelo hasta Rio de Janeiro (Santos do Mont / Galeão). Y después desde Rio de Janeiro ir en ónibus para Búzios.
Cuando vayas a buscar precios de vuelos, te conviene hacerlo a la madrugada entre la 1.00 y las 4.00 de la madrugada. Y además de esto, cuando busques vuelos podes atrasar o adelantar algunos días de la fecha en la que queres volar, y vas a ver como aumentan o bajan de precio. Y también oscilar el aeropuerto al cual llegar del lugar (en el caso de que haya mas de uno).
Otra cosa a ver es que tenemos que tener en cuenta cuantos kg pesa nuestro equipaje. Hay que averiguar antes de llegar al aeropuerto, ya que si te pasas del limite de peso que maneja cada empresa, te cobran excedentes!

COLECTIVO/TREN
Para los colectivos y los trenes también nos tenemos que fijar a donde queremos ir, ya que no van todos a todos los destinos. Muchas veces salen de ciudades grandes también.
Por ejemplo, para mi viaje tuve que ir desde Mar del Plata hasta Buenos Aires en colectivo, después tomar otro para Rio de Janeiro y luego Búzios.
Lo mismo que el avión, tenemos que fijarnos las fechas, correr días más, días menos, para ver el precio que más nos conviene. Sin embargo en los colectivos tenemos un pequeño detalle importantisimo: Si vas a viajar de un país a otro por lo general tienen menos frecuencia (salen cada cierta cantidad de días).

DEDO
El #dedo es un poco mas complejo. Una cosa antes de decir algunos tips, es que haciendo dedo se llega a todos lados, donde quieras. Es solo tener paciencia, y obviamente que nos guste lo que estamos haciendo. El dedo es que alguien, cualquier sea, vaya para el mismo lado que vos, tenga un lugarcito libre, y quiera acercarte.
Este estilo de viaje, tiene sus altos riesgos (tengan en cuenta que van a viajar con una persona que no conocen, pero tampoco los conocen a ustedes, osea que el riesgo es de las dos partes), por esto tenemos que saber algunas cosas antes de ir a la ruta.
Es bueno tener un cartel en ocasiones (cuando son trayectos cortos). Sin embargo, si es un trayecto largo, es bueno preguntarle al conductor del vehículo que pare, hacia donde va (esto es para que no nos engañen diciendo que van para el mismo lado que nosotros). Otra cosa a ver, es donde pararse a hacer dedo. No podes ponerte en cualquier lado de la ruta, ya que algunas zonas son peligrosas y en otras los carros pasan a una velocidad muy alta, entonces no llegan a vernos o a frenar. Se recomienda que sea un lugar donde los conductores deban bajar la velocidad (como por ejemplo en un peaje, estación de servicio, luego de una rotonda, o en un cartel de STOP o después de una loma de burro).

Estos son algunos consejos! Espero que les sirva, y si precisan, les dejo algunas paginas de dedo virtual:

https://www.facebook.com/groups/173704495996620/
https://www.facebook.com/groups/Grativiajes/?ref=nf_target&fref=nf
https://www.facebook.com/groups/1495222474105811/?fref=mentions

(Por favor a la hora de participar de los grupos lean bien las normas de cada uno, es muy importante para su buen funcionamiento)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué viajar?

¿Por qué viajas? Una pregunta que me siguen haciendo todos los días. Pienso que lo que tienen que preguntarse es: ¿Por qué no? # Viajar  es liberador, justamente es irte y no tener ninguna responsabilidad que arrastrar, que nadie te espere y no esperar a nadie. Vivir el dia a dia, como si fuera el último. Es la sensación del desapego, del miedo, de la inseguridad, de la felicidad. Es estar en la acción que existe fuera de tu casa... Por supuesto que cada persona tiene sus motivos por los cuales viajan. Y sus distintos modos de disfrutar sus viajes.  En mi caso, viajar fue casualidad, aglomeración de cosas. Fue ese ¿Por qué no?. La propuesta al viajar fue: -Nos vamos a #Búzios para hacer temporada y juntar plata, con vos somos 5-. No me pude resistir a la propuesta de mi Hermano del alma @JuliánMazza . Acepte con una promesa de volver a los 3 meses a retomar mi vida cotidiana en #MardelPlata .  Los integrantes del grupo, nos encontramos directamente en #Buzios ...

El primer error del viaje

Bueno, el primer error de todos empieza con el equipaje. No se dan una idea de lo importante que es hacer una buena elección de esto a la hora de salir de viaje. Mi primer destino fue #Buzios ( #RJ #Brasil ). La mayoría de sus calles son de adoquines y de tierra. Muy complicado para ir arrastrando una valija. Ni hablar que las rueditas quedan todas arruinadas. Ya sabes, ahórrate un dolor de cabeza.. Si sabemos esto de antemano, vamos a pensar: -Obvio amiga que no vas a poder ir con una valija de rueditas-. Por esto, esta buenisimo averiguar un poquito antes de ir a los lugares. A no ser que te llames Giselle , y seas despreocupada y bueno, caigas a todos los lugares sin saber nada. Les voy a contar un poquito de como llegue a Brasil la primera vez... Apareció en ese entonces un vuelo baratisimo por #Despegar.com con #GolLinhasAereas .Imaginense, a 3 meses, ida y vuelta, #Ezeiza #RiodeJaneiro , solo por 4mil pesos argentinos. El único inconveniente es que tenía un par de esc...

Historia Capitulo I

Bueno, la primer pregunta que me hacen al conocerme como mochilera es ¿Por que se te dio por salir de viaje?¿Que hacías antes de viajar? Hay veces que a los mochileros nos ven como bichos raros y no todos son capaces de entender nuestra pasión al viajar y ser libres. Hoy les voy a contar por que empece el viaje. El principio de todo fue un Noviembre de 2015. Antes de ese Noviembre yo estudiaba Psicología y trabajaba en Claro. Alquilaba una hermosa casa con un amiga y vivamos felices, disfrutando de nuestra juventud. Hasta que un día, se juntaron varias cosas... Nos pidieron nuestra hermosa casa para el verano y nos aumentaron el alquiler. Con mi "amiga" ya no vivíamos tan felices, nuestras diferencias empezaron a generar roces desagradables entre nosotras. Ya no era tan emocionante ir a la facultad ni trabajar, todo se había vuelto monótono y degastante. Ocasionalmente sucedió que mi hermano del corazón (quien ya tenia mas experiencia en viajes que yo) me propuso ir a...